Saltar al contenido

Modificación de medidas

Si estás en medio de un proceso legal por la custodia de tus hijos en nuestro bufete de Alcalá de Henares ofrecemos un servicio personalizado y enfocado en solucionar todos los problemas que enfrentan nuestros clientes

Modificación de Medidas en Divorcio: Cómo Actualizar tu Convenio Regulador

En ocasiones, las circunstancias personales o familiares cambian después de un divorcio, haciendo necesaria una modificación de medidas previamente acordadas o impuestas judicialmente. Ya sea por una variación en la situación económica, en las necesidades de los hijos o en la relación entre los progenitores, es posible solicitar una modificación del convenio regulador del divorcio para adaptarlo a la nueva realidad.

En Abogaliance, despacho de abogados de familia en Alcalá de Henares, te ayudamos a gestionar la modificación de medidas del divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o por vía contenciosa, siempre con el objetivo de proteger tus derechos y los de tus hijos.

01-couple

Tipos de modificación de medidas

Modificación de medidas de mutuo acuerdo

Cuando ambos progenitores están de acuerdo en modificar las medidas establecidas, se puede presentar una demanda de modificación de medidas de mutuo acuerdo junto con un nuevo convenio regulador. Este procedimiento es más ágil, económico y evita el conflicto judicial.En estos casos, se habla de modificación de convenio de divorcio voluntario o de modificación de medidas por mutuo acuerdo.

Modificación de medidas contenciosa

Si no hay acuerdo entre las partes, uno de los progenitores puede presentar una demanda de modificación de medidas contenciosa. El proceso será más largo, y requerirá pruebas que demuestren que el cambio solicitado es necesario y en beneficio del menor.

01-couple

¿Cuándo se puede solicitar una modificación de medidas en un divorcio?

Para que un juez acepte una modificación, debe existir un cambio sustancial y duradero respecto a las condiciones existentes en el momento del divorcio. Estas son algunas de las situaciones más habituales:

¿Cómo podemos ayudarte en Abogaliance?

En Abogaliance te ofrecemos asesoramiento personalizado para valorar si puedes solicitar una modificación de medidas. Estudiamos tu caso, te indicamos las posibilidades reales de éxito y nos encargamos de redactar y presentar toda la documentación necesaria.

¿Qué medidas se pueden modificar?

Pensión de alimentos

Es común solicitar una modificación de medidas sobre pensión de alimentos, ya sea para aumentarla o para reducirla o extinguirla, en caso de cambios en la economía del progenitor obligado al pago o en la necesidad del hijo.

Custodia de los hijos

La modificación de medidas en materia de custodia puede solicitarse cuando se considera que la custodia compartida o exclusiva ya no responde al interés del menor. También puede pedirse un cambio en el sistema de visitas.

Uso de la vivienda familiar

En algunos casos, puede solicitarse la modificación de medidas relacionadas con el uso de la vivienda familiar, por ejemplo, si el progenitor custodio inicia una nueva convivencia o si el inmueble pasa a estar en venta.

Preguntas frecuentes sobre la modificación de medidas en divorcio

¿Quién paga las costas en una modificación de medidas?

Si el procedimiento es de mutuo acuerdo, cada parte suele asumir sus gastos. En los casos contenciosos, el juez puede imponer costas a la parte que pierde el procedimiento.

El plazo depende de si hay acuerdo o no. Un procedimiento de mutuo acuerdo puede resolverse en 1 o 2 meses. Si es contencioso, puede durar entre 6 y 12 meses, según la carga del juzgado.

Sí, siempre que exista una causa justificada y se acrediten cambios importantes en las circunstancias familiares, económicas o personales desde que se dictó la sentencia de divorcio.

Debes acreditar un cambio sustancial respecto a la situación en la que se dictaron las medidas actuales. Esto se demuestra con documentación: nóminas, informes médicos, cambio de domicilio, testimonios, etc.

Sí. Si se incumple el régimen de visitas de forma reiterada, puedes solicitar una modificación para limitarlo, suspenderlo o incluso revisar la custodia.

No hay un límite legal. Se puede solicitar tantas veces como sea necesario, siempre que existan motivos fundados.

No. Aunque haya acuerdo entre las partes, cualquier modificación debe ser aprobada por un juez para que tenga validez legal.

Sí. Una disminución significativa y continuada de ingresos puede justificar una solicitud de modificación de la pensión alimenticia.

Contacta con nuestros abogados de familia

¿Estás pensando en modificar el convenio de divorcio o la sentencia? En Abogaliance te asesoramos desde el primer momento para que tomes la mejor decisión para ti y tu familia.