El tiempo puede variar dependiendo de la situación individual y la carga de trabajo de las autoridades. Por lo general, el proceso puede tardar entre 3 y 6 meses.
El tiempo requerido de residencia varía según la situación. Para la mayoría de las personas, son necesarios 10 años de residencia legal en España. Sin embargo, en ciertos casos, como para refugiados, se requieren 5 años.
Si te deniegan el asilo, tienes derecho a presentar un recurso ante la Audiencia Nacional en un plazo de 2 meses desde la notificación de la resolución.
Entre los principales requisitos, el solicitante debe tener residencia legal en España, disponer de una vivienda adecuada y demostrar medios económicos suficientes para mantener a los familiares que desea reagrupar.
No es posible trabajar legalmente en España hasta que se haya obtenido la autorización de residencia y trabajo correspondiente. Trabajar sin permiso puede conllevar sanciones y dificultades en futuros trámites migratorios.